AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
33,25 €Con la afirmación de ?Reinos a Naciones? no queremos señalar solamente un problema terminológico, sino que pretendemos referirnos a un cambio de estructura del Estado, que se culminó en el mundo occidental a comienzos del siglo xix. Desde la Baja Edad Media hasta finales del siglo xviii, el sistema de gobierno común en Europa fueron las MonarquÃas, que administraron sus respectivos Reinos. Dicho sistema, aunque evolucionó a lo largo de los siglos modernos, creó una forma de gobierno, de resolver los problemas polÃticos y un modo de proceder en las relaciones sociales, que se ha bautizado como ?cultura cortesana?. Al comenzar el siglo xix, el sistema polÃtico cambió al modelo de ?Estado nacional?, fundamentado en los principios polÃticos emanados del ?contrato social? y la ?soberanÃa nacional?. No obstante, si a nivel institucional y polÃtico, la transformación resultaba clara, muchos de los elementos de la ?cultura cortesana? (de la forma de proceder en el Antiguo Régimen) permanecieron en el nuevo sistema, de ahà que al pasar el foco de nuestra investigación desde la tradición cortesana de la Edad Moderna (siglos xvi, xvii y xviii) a la Contemporánea (xix), encontramos procedimientos que siguieron practicándose y que muchos aspectos de la cultura cortesana seguÃan empleándose en el nuevo sistema polÃtico, lo que genera nuevas contradicciones que es preciso investigar. Los estudios recogidos en esta obra muestran que la transformación experimentada en los organismos del ?sistema cortesano? hasta convertirse en Estado nacional fueron más progresivos y pausados y menos revolucionarios de lo que nos ha enseñado la historiografÃa al uso.