Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,21 €Jorge Luis Borges aseguraba que de Giovanni Papini, uno de sus escritores predilectos, pervivirÃan algunos aforismos, algunas páginas, algunos cuentosà Y entre ellos figuran sin duda varios de los que componen El piloto ciego, una de las grandes obras de la literatura fantástica de principios del siglo XX que, inexplicablemente, desde hace décadas no ha sido reeditada en español. Maestro de Dino Buzzati y discÃpulo de Edgar Allan Poe, en el prólogo a esta edición Alicia Mariño señala que «si los cuentos papinianos no reflejan el terror o la morbosidad de la temática de Poe, es evidente que en ellos se desborda la extrañeza y la reflexión metafÃsica, tratadas con mayor o menor grado de ironÃa y sarcasmo junto a una magnÃfica práctica del suspense, que acaba provocando en el lector un efecto abrumador de sorpresa, desconcierto y turbación». En todos estos relatos, «envueltos en el humor cáustico de Papini», se refleja la melancolÃa que emana del escepticismo. A eso se referÃa Borges cuando afirmaba: «Estos cuentos proceden de una fecha en que el hombre se reclinaba en su melancolÃa y en sus crepúsculosà » Paloma Alonso Alberti ha vuelto a traducir, expresamente para esta edición, los trece cuentos de El piloto ciego, una cifra que delata en sà misma la voluntad inquietante de su autor.