CHACóN, FRANCISCO / BESTARD, JOAN
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,55 €Invitamos con la lectura de este libro a conocer la sociedad española de los últimos setecientos años a través del prisma de la historia de la familia. Es un concepto pero, sobre todo, es una realidad que se inserta en el conjunto de la sociedad a través del matrimonio y del parentesco; es decir, de la filiación y de la alianza. La positiva valoración que los ciudadanos tienen de la familia hunde sus raÃces en el tiempo histórico y en el significado, en el simbolismo y en el papel que han tenido en la historia de España la genealogÃa, la herencia, el ciclo de vida y la reproducción social. Más allá de las clásicas divisiones académicas y de las etapas polÃticas en que se ha dividido la historia de España de este extenso periodo de tiempo, las familias han constituido, y continúan haciéndolo, el núcleo básico del sistema sociopolÃtico y cultural. Algunos analistas ven la familia actual como una institución en peligro, en crisis y a punto de desaparecer como consecuencia del crecimiento continuado de divorcios, familias monoparentales, recompuestas, hogares solitarios, parejas del mismo sexo, disminución de los recursos demográficos, mientras que otros analistas señalan que estos mismos fenómenos son una prueba más de la capacidad de adaptación de la institución familiar a los cambios constantes de la sociedad. «Familias. Historia de la sociedad española» propone "historizar" nuestro imaginario social para hacer posible una visión plural y diversa de la familia y la sociedad española frente a visiones monolÃticas del presente y del pasado.LIBRO PRIMERO EL proceso de imposición cristiana y la consolidación de un modelo familiar (del final de la edad media a 1889) PARTE PRIMERA CapÃtulo I.ùSociedad, familias e individuos en al-Andalus, Amalia Zomeño CapÃtulo II.ùLa organización social y las relaciones de poder en la comunidad cristiana, James Casey CapÃtulo III.ùLa sangre en la familia y su proceso socioinstitucional. Siglos XVI-XVII, Juan Hernández Franco y Sebastián Molina Puche PARTE SEGUNDA CapÃtulo IV.ùLas estructuras familiares y su relación con los recursos humanos y económicos, Francisco GarcÃa González CapÃtulo V.ùAcceso y distribución de los medios de producción. Herencia y reproducción social, Llorenç Ferrer i Al.s CapÃtulo VI.ùFamilias, sociedad y sistema social. Siglos xvi-xix, Francisco Chacón CapÃtulo VII.ùLas redes de la monarquÃa: familias y redes sociales en la construcción de España, José MarÃa ImÃzcoz Beunza CapÃtulo VIII.ùEl hombre y la mujer en el discurso del matrimonio, Isabel Morant CapÃtulo IX.ùFamilia, organización sociocultural y relaciones de poder, James Casey CapÃtulo X.ùEstado, Iglesia y familia: la complejidad de los cambios legislativos y socioculturales, Antonio Irigoyen López LIBRO SEGUNDO LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD AGRARIA Y LOS CAMBIOS DE LA INDUSTRIALIZACION (desde 1889 hasta nuestros dÃas) PARTE TERCERA CapÃtulo XI.ùFamilia y transición demográfica, Robert Rowland CapÃtulo XII.ùDe la Restauración al franquismo. Modelos y prácticas familiares, Xavier Roigé CapÃtulo XIII.ùFamilia e identidades de género. Representaciones y prácticas (1889-1970), Ana Aguado CapÃtulo XIV.ùVisiones y representaciones de la familia (1889-1970), Teresa M. Sala y Xavier Roigé PARTE CUARTA. CapÃtulo XV.ùLa nupcialidad española en el siglo xx: un análisis demográfico y territorial, JoaquÃn Recaño Valverde CapÃtulo XVI.ùCambios en la cultura de la adopción y de la filiación, Diana Marre CapÃtulo XVII.ùLa reproducción humana y los lÃmites del conocimiento: de la ignorancia de la paternidad a la paternidad imaginaria, Carles Salazar i Carrasco CapÃtulo XVIII.ùFamilia y transformaciones en el parentesco, Joan Bestard CapÃtulo XIX.ùLa familia española en el siglo xxi: los retos del cambio social, Julio Iglesias de Ussel y Pau MarÃ-Klose EpÃlogo. BibliografÃa. Los autores. Indice temático.