Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €Â«Escribo este libro con el fin de que no caiga en el olvido este relato, ni otros miles más del mismo tenor. A la pregunta acerca de cómo comportarse frente al otro no encuentro más manera de responder que contando una historia ejemplar: la del descubrimiento y conquista de América. Al mismo tiempo, esta investigación ética es una reflexión sobre los signos, la interpretación y la comunicación: pues la semiótica no puede pensarse fuera de la relación con el otro.» Tzvetan Todorov «Uno de los más interesantes y genuinamente iluminadores estudios acerca del descubrimiento de América.» Times Literary Supplement «Una interpretación ética de la historia. » Le MondeTzvetan Todorov (SofÃa, 1939). Tras ejercer como crÃtico literario en Bulgaria, viajó a ParÃs huyendo del comunismo totalitario. Allà trabajarÃa con Genette y Barthes, y presentarÃa las teorÃas formalistas rusas a Occidente, convirtiéndose en un reputado lingüista y unificador de culturas. Desde entonces se ha dedicado a derribar fronteras, ejerciendo como profesor en Yale, Harvard o Columbia, y ofreciendo sus profundos conocimientos en filosofÃa, historia, crÃtica literaria y lingüÃstica en ensayos acerca de lo individual, la polÃtica, la democracia y la modernidad. Director del Centro Nacional de Investigaciones CientÃficas (CNRS) de ParÃs, Todorov es Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y fue galardonado con el Premio PrÃncipe de Asturias de las ciencias sociales en 2008. Siglo XXI ha publicado Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, Nosotros y los otros, TeorÃa de la literatura de los formalistas rusos, Frente al lÃmite y La conquista de América.