Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,60 €Para CHRISTOPHER SMALL la música ïde cualquier tipo que fuereï no deberÃa limitarse a ser algo que un profesional o un grupo deprofesionales ejecuta para que la escuche un público que, en su mayor parte, desconoce el lenguaje musical y las caracterÃsticas de laconstrucción sonora que oye, sino llegar a ser parte integrante de la vida cotidiana de todos y cada uno de los miembros del auditorio.En MUSICA. SOCIEDAD. EDUCACION el autor parte de un examen de la música occidental de los últimos 400 años, asà como de lamúsica de los paÃses africanos y asiáticos, para hacernos ver cómo la naturaleza de una sociedad se puede deducir a partir de su músicay cómo las diferentes pautas y modelos musicales no sólo pueden reflejar los cambios que se dan en la sociedad, sino incluso influirsobre ellos. Critica el papel actual de la música en la educación y enuncia claramente lo que deberÃa hacerse para que tanto la educacióncomo la música sean realmente accesibles y estén verdaderamente relacionadas con la situación vital y social de hoy.